Google pone a disposición de las empresas un nuevo elemento para impactar a los clientes ycaptar su atención con imágenes de forma más dinámica, participativa y novedosa.
Se trata de la publicidad a través de YouTube, con vídeos en 360 grados que, desde hace unas semanas, pueden ver ya los consumidores y que representa un paso más en la evolución tecnológica y la forma de dar a conocer los productos, por parte de las empresas.
Una manera, además, de hacer partícipe al consumidor, convirtiéndolo de nuevo en prosumidor, ya que es él el que elige el ángulo que quiere visualizar y tiene la posibilidad de desplazarse a través de la imagen para centrar su atención en un punto concreto de la escena.
Unos anuncios que estarán visibles únicamente para los usuarios que tengan instalada la última versión de Google Chrome en su PC y la aplicación de la YouTube en iOs y Android.
PUBLICIDAD A GUSTO DEL CONSUMIDOR
Marketing de mayor calidad al que, por supuesto, ya se han sumado las grandes marcas como Coca-Cola o Nike, aunque la primera empresa que ha colgado en You tube un anuncio en 360 geados ha sido la cervecera estadounidense Bud Light, con toda una panorámican en un festival de música.
Esta nueva herramienta publicitaria posibilita una oportunidad para las empresas: que ningún usuario o cliente vea el anuncio de la misma forma. Será el propio consumidor el que elija la opción, en función de los movimientos que haga del ratón o de su móvil. Incluso una misma persona podrá ver la publicidad de distinto modo, en función de la manera en que direccione la imagen y empezar una vez en un sentido y otra vez en el contrario.
CONDICIONES ESPECIALES
Esta revolución en tres dimensiones, en la que giran las imágenes y te permiten desplazarte por distintos ángulos, tendrá que grabarse con cámaras que sean compatibles con el sistema de You Tube. Si eres una pyme interesada en dar a conocer tu empresa debes saber que necesitarás una Ricoh Theta, Kodak SP360, Giroptic 360cam o una cámara IC Real Tech Allie.
Google advierte además que el vídeo debe codificarse con una resolución alta y, a la hora de subirlo a You Tube, tener en cuenta las especificaciones avanzadas. Indica también que se admiten vídeos de 360 grados de 24,25 o 30 fotogramas por segundo.
A la hora de la subida, para poder reproducirlo, se deben incluir ciertos metadatos en el archivo del vídeo. Las indicaciones que recomienda el buscador son las siguientes:
1. Descargar la aplicación 360 Vídeto Metadata para Mac o Windows.
2. Descomprimir el archivo y abrir la aplicación. En el caso de los Mac es posible que haya que clickear sobre la aplicación con el botón derecho y luego abrir.
3. Seleccionar el archivo de vídeo.
4. Hacer clikd en «inject and save».
5. Escribir un nombre para el archivo que se va a crear.
6. Guardar el archivo. Se crea otro automáticamente en la misma ubicación que el archivo original.
7. Subir el archivo a YouTube.
Es importante recordar que este tipo de vídeos de 360 grados no son compatibles con las herramientas de mejoras de los móviles u ordenadores, ni con el editor de vídeo de You Tube. También debe comprobarse, antes de publicarlo, que de verdad ofrece la opción de verse desde diferentes ángulos y se reproduce en 360 grados. Se puede hacer comprobándolo en el ordenador.
El mercado publicitario y el marketing de contenidos sigue ampliando sus posibilidades en los apartados audiovisuales, cuya tendencia al consumo va en aumento. Y donde se buscan más sensaciones, más vivencias que impliquen los sentidos de los usuarios.
Comentarios recientes